Protocolo de Simposios

  • PRELIMINARES

    1. La Junta Directiva de la SELGYC tiene, entre sus obligaciones, la de promover los estudios de Literatura Comparada mediante la organización de Simposios, con el concurso de las Universidades Españolas, Fundaciones, Sociedades Científicas o Patronatos y con una regularidad mínima de dos años.
    2. Los Simposios se celebrarán en alguna ciudad española, previo acuerdo con alguna Universidad, Fundación, sociedad Científica o Patronato que tenga su sede en la ciudad elegida.
    3. Salvo excepciones justificadas, los Simposios se celebrarán durante el mes de septiembre y tendrán una duración máxima de tres días.
    4. Los Simposios se desarrollarán en torno a tres temas específicos del ámbito de la Literatura Comparada. Dichos temas se sugerirán y votarán en la Asamblea ordinaria de socios y se ratificarán posteriormente, previo examen de sus posibilidades de desarrollo, por la Junta Directiva. El Comité Local podrá también sugerir un tema acorde con algún interés científico determinado, siempre y cuando sea de temática comparatística.
    5. En relación con los temas seleccionados, la Junta Directiva y el Comité local asumen el compromiso de invitar a participar a profesionales de reconocido prestigio, con el fin de que realicen una ponencia científica sobre cada uno de los temas fijados.
    6. La Junta Directiva se compromete a anunciar en la web de la SELGYC la celebración del Simposio, así como los temas de trabajo prefijados -con su correspondiente descriptor-, con una antelación mínima de un año.

  • COMUNICACIONES

    1. Podrán formalizar la propuesta de presentación de una comunicación a los Simposios de la SELGYC todos los socios de ésta, así como también quienes se inscriban con el tiempo de antelación establecido por los organizadores y previa inscripción como socios de dicha Sociedad.
    2. La presentación y lectura de una comunicación en los Simposios de la SELGYC requiere que los participantes propongan el título y resumen de la comunicación que van a desarrollar, con una extensión mínima de 300 palabras y en los plazos fijados por los organizadores del Simposio. Dicha propuesta se someterá a la aprobación del Comité Científico del Simposio, el cual, además de los pertinentes criterios de calidad de la comunicación, tendrá especialmente en cuenta la adaptación de las propuestas a la metodología comparatista.
    3. La notificación de la admisión de la propuesta se comunicará al interesado con una antelación mínima de seis meses, respecto de la celebración del Simposio.
    4. La organización extenderá un certificado acreditativo de la participación en el Simposio a todos los comunicantes, así como certificados de asistencia, si se solicitan, firmados todos por el/la Presidente/a y Secretario/a de la SELGYC.

  • COMITÉ LOCAL

    1. El Comité Local organizador del Simposio tendrá a su cargo velar por el buen desarrollo de éste y proporcionar los medios materiales adecuados para su realización (salones de actos, aulas, material audiovisual y cuanto se precise).
    2. El Comité Local tiene entre sus funciones, igualmente, las de recogida y ordenación de las comunicaciones y ponencias aportadas.
    3. El Comité Local mantiene la potestad de establecer una cuota de inscripción a los participantes. Los socios de la SELGYC, por su parte, tienen derecho a una cuota reducida para su participación en los Simposios.

  • ACTAS DE LOS SIMPOSIOS

    1. La SELGYC y los Comités Locales se comprometen a la publicación, en formato electrónico, de las Actas de los Simposios realizados, previa selección definitiva de las comunicaciones por el Comité Científico de la Sociedad.
    2. Las comunicaciones no podrán exceder los 30.000 caracteres, notas y bibliografía incluidas en el cómputo.
    3. Cuando lo permitan las subvenciones económicas necesarias que se hayan concedido, la publicación de las Actas de los Simposios se efectuará en papel y en formato de libro.

XXII Simposio de la SELGYC

El XXII Simposio de la SELGyC se celebraró en la Universidad de Granada los días 14, 15, 16 de marzo de 2019.
El evento tuvo como líneas temáticas el transcomparatismo; otros formatos para el comparatismo; y la literatura, artes y cultura chinas en el mundo. Podrán consultar información detallada sobre el evento al final de este texto.

A continuación podrán consultar imágenes tomadas durante el evento:

Continuar leyendo

XXI Simposio de la SELGYC

Se celebró en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 10 y 12 de Noviembre de 2016. Los ejes temáticos del simposio son:
1.- Las artes de la vanguardia literaria
2.- Shakespeare y Cervantes: 400 años después
3.- El sujeto migrante

- Web de simposio


XX Simposio de la SELGYC

Celebrado en la Universidad de Santiago de Compostela entre los días 2 y 4 de Septiembre de 2014. Acto presidido por el Dr. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los ejes temáticos del simposio fueron:
1) Literaturas europeas: refracciones de la identidad europea,
2) Estudios sobre la memoria
3) Nuevas literaturas híbridas

- Web del simposio [html]


XIX Simposio de la SELGYC

Simposio que se celebró en la Universidad de Salamanca entre los días 19 y 21 de Septiembre de 2012. Coordinado por el Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

- Web del simposio [html]

  • 1
  • 2

II Encuentro Jóvenes Investigadores SELGYC · 2017

  • Presentación

    La Sociedad Española de Literatura General y Comparada se complace en anunciarles el II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA SELGYC, que se celebrará en la Universidad Complutense de Madrid los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2017. El objetivo de este encuentro, de forma principal, aunque no excluyente, es reunir a los jóvenes investigadores que estén trabajando actualmente en el ámbito de la literatura comparada, y ofrecer así un foro de debate y de divulgación de las investigaciones que están llevando a cabo.

  • Programa

    A continuación pueden consultar el Programa del II Encuentro de Jóvenes Investigadores de la SELGYC que tendrá lugar los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2017 en la Universidad Complutense de Madrid.

    Programa

  • Calendario

    8 de septiembre: Límite de presentación de propuestas de comunicación
    22 de septiembre: Anuncio de las comunicaciones seleccionadas
    6 de octubre: Límite para la inscripción al encuentro
    16 de octubre: Programa definitivo
    30 de noviembre: Inauguración del Encuentro

  • Temáticas

    La emergencia de las nuevas tecnologías y la masificación de Internet en las últimas décadas han revolucionado también el campo de la literatura y del comparatismo, tanto en lo que respecta a los hábitos de la lectura y de la investigación como en todo lo concerniente a la creación literaria. En especial, la digitalización y la accesibilidad de textos ofrecen a la literatura comparada nuevas posibilidades de estudio y metodologías innovadoras. El objetivo de este encuentro es dar la oportunidad a los jóvenes investigadores –que empezaron sus estudios y que están desarrollando y desarrollarán su actividad investigadora en este nuevo contexto– de analizar los nuevos fenómenos de la era digital, y mostrar así su visión sobre el futuro de la literatura.

    Se esperan propuestas relacionadas con cualquier aspecto de la literatura digital y del estudio de la literatura comparada desde este nuevo contexto digital. Posibles vías de reflexión:

    • - Ciberliteratura
    • - La existencia y la creación de nuevos géneros literarios digitales
    • - Intertextualidad e intermedialidad
    • - Hipertextualidad e hipermedia
    • - El fenómeno de los blogs
    • - Nuevas maneras de difundir la literatura
    • - El libro digital
    • - Proyectos de digitalización masiva
    • - Herramientas electrónicas para la investigación
    • - Revistas electrónicas
    • - La enseñanza de la literatura con medios digitales.

  • Contacto

    PÁGINA WEB: encuentroselgyc2017.weebly.com
    FACEBOOK: https://es-es.facebook.com/encuentroselgyc
    CORREO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Nuestros socios opinan

    Nuestros socios opinan

    "La Sociedad Española de Literatura General y Comparada ha sido y es un instrumento fundamental para la difusión y consolidación del comparatismo en España como disciplina científica."

    Vicente González Martín
    Universidad de Salamanca

  • Nuestros socios opinan

    Nuestros socios opinan

    “La SELGYC te informa sobre las publicaciones, grupos y congresos afines a tu campo de estudio, además de ofrecer a los jóvenes investigadores la oportunidad de iniciar (o ampliar) su currículum.”

    Ana Abril Hernández
    Joven Investigadora, Universidad Complutense de Madrid