Nuestros servicios a los socios


Investigación

La SELGYC cuenta con equipos de investigación, organiza simposios y encuentros de investgidores para impulsar el campo de la literatura comparada.


Difusión

Tanto la página web, como la lista de distribución y los perfiles de redes sociales son usados para difundir actividades vinculadas con la literatura general y comparada entre nuestros socios.


Publicaciones

Sólo los socios de la SELGYC reciben las Actas de los Simposios y el anuario 1616 en formato impreso.


Exclusividad

Sólo los socios activos de la SELGYC pueden participar en las actividades organizadas por la entidad y recibir las publicaciones editadas por ésta.

¿Cómo asociarse a la SELGYC?

  • Primero: ingresa la cuota del año en curso

    El primer pago como socio debe realizarse mediante pago Paypal o tranferencia bancaria. Esta primera cuota cubre tu asociación hasta marzo del año siguiente, mes en que deberá abonarse la cuota del ejercicio en curso.

    CUOTAS ANUALES

    - Socio de la SELGYC: 42 €
    - Socio de la SEGLYC y el AICL: 52 €
    - Socio joven investigador SELGYC: 30 €
    - Socio joven investigador SELGYC + AICL: 40 €


    *Si es usted un antiguo socio y desea reactivar su perfil en la SELGYC, por favor, contáctenos antes de realizar el ingreso de la cuota.

  • OPCIÓN 1: pago por transferencia

    Puedes ingresar tu cuota de socio a la cuenta de la SELGYC del Banco Santander:

    IBAN: ES53 0030 1036 8500 0106 2271

    Una vez efectuado el pago, impreme el comprobante y sigue con el segundo paso.

  • OPCIÓN 2: pago Paypal

    Para realizar el pago mediante plataforma Paypal es preciso que dispongas de una cuenta en la plataforma. Te animanos a darte de alta y a crear un pago periódico en ella para que los pagos posteriores se generen de forma automática.

    Si optas por crear un pago periódico de Paypal revisa que se realice antes del 1 de marzo de cada año.

    Una vez efectuado el pago, impreme el comprobante y sigue con el segundo paso.

    CUOTAS DE LA SELGYC · PAYPAL
  • Cuota reducida Jóvenes Investigadores

    Impulsando la innovación y las nuevas generaciones

    Para gozar de la cuota reducida de jóvenes investigadores, es preciso acreditar la condición de investigador júnior mandando el comprobante de matrícula de tus estudios de grado, de doctorado o de la presentación de tu tesis doctoral a la Secretaría Técnica de la SELGYC.

  • Segundo: Rellena el formulario de alta

    Rellénalo en formato digital y fírmalo con firma electrónica. En caso de no disponer de certificado digital, puede hacernos llegar la documentación en formato papel en la dirección indicado en el documento.

    Rellena todos los campos del formulario, selecciona el método de pago para las siguientes cuotas, y recuerda de firmarlo y añadir la fecha de envío.

    En caso de escoger la modalidad de pago de las cuotas por Paypal, te rogamos que revises que al crear un pago periódico este se realice antes del 1 de marzo de cada año.

  • Tercero: envía la documentación a la Secretaría Técnica

    Por motivos legales, es preciso que firmes con certificado digital el formulario de alta y nos lo hagas llegar mediante correo electrónico a la Secretaría Técnica, en el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En caso de no disponer de certificado digital, puedes imprimir, firmar y enviar la documentación en formato impreso a la dirección indicada en el formulario.

    La documentación a enviar a la Secretaría Técnica es la siguiente:
    - Formulario de alta original firmado por el socio solicitante
    - CV abreviado (1 folio)
    - Resguardo de pago de la primera cuota
    - Fotocopia de acreditación de joven investigador (sólo en esta modalidad)

    La dirección de envío de la documentación en formato digital es la siguiente:
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    La dirección de envío de la documentación en papel es la siguiente:
    Raquel Maspoch Alsina
    Secretaría Técnica SELGYC
    C. Jaume Tapias i Boadas, 36
    17421 Riudarenes (Gerona, España)

    Para cualquier duda o comentario, por favor,

II Encuentro Jóvenes Investigadores SELGYC · 2017

  • Presentación

    La Sociedad Española de Literatura General y Comparada se complace en anunciarles el II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA SELGYC, que se celebrará en la Universidad Complutense de Madrid los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2017. El objetivo de este encuentro, de forma principal, aunque no excluyente, es reunir a los jóvenes investigadores que estén trabajando actualmente en el ámbito de la literatura comparada, y ofrecer así un foro de debate y de divulgación de las investigaciones que están llevando a cabo.

  • Programa

    A continuación pueden consultar el Programa del II Encuentro de Jóvenes Investigadores de la SELGYC que tendrá lugar los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2017 en la Universidad Complutense de Madrid.

    Programa

  • Calendario

    8 de septiembre: Límite de presentación de propuestas de comunicación
    22 de septiembre: Anuncio de las comunicaciones seleccionadas
    6 de octubre: Límite para la inscripción al encuentro
    16 de octubre: Programa definitivo
    30 de noviembre: Inauguración del Encuentro

  • Temáticas

    La emergencia de las nuevas tecnologías y la masificación de Internet en las últimas décadas han revolucionado también el campo de la literatura y del comparatismo, tanto en lo que respecta a los hábitos de la lectura y de la investigación como en todo lo concerniente a la creación literaria. En especial, la digitalización y la accesibilidad de textos ofrecen a la literatura comparada nuevas posibilidades de estudio y metodologías innovadoras. El objetivo de este encuentro es dar la oportunidad a los jóvenes investigadores –que empezaron sus estudios y que están desarrollando y desarrollarán su actividad investigadora en este nuevo contexto– de analizar los nuevos fenómenos de la era digital, y mostrar así su visión sobre el futuro de la literatura.

    Se esperan propuestas relacionadas con cualquier aspecto de la literatura digital y del estudio de la literatura comparada desde este nuevo contexto digital. Posibles vías de reflexión:

    • - Ciberliteratura
    • - La existencia y la creación de nuevos géneros literarios digitales
    • - Intertextualidad e intermedialidad
    • - Hipertextualidad e hipermedia
    • - El fenómeno de los blogs
    • - Nuevas maneras de difundir la literatura
    • - El libro digital
    • - Proyectos de digitalización masiva
    • - Herramientas electrónicas para la investigación
    • - Revistas electrónicas
    • - La enseñanza de la literatura con medios digitales.

  • Contacto

    PÁGINA WEB: encuentroselgyc2017.weebly.com
    FACEBOOK: https://es-es.facebook.com/encuentroselgyc
    CORREO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Nuestros socios opinan

    Nuestros socios opinan

    "La Sociedad Española de Literatura General y Comparada ha sido y es un instrumento fundamental para la difusión y consolidación del comparatismo en España como disciplina científica."

    Vicente González Martín
    Universidad de Salamanca

  • Nuestros socios opinan

    Nuestros socios opinan

    “La SELGYC te informa sobre las publicaciones, grupos y congresos afines a tu campo de estudio, además de ofrecer a los jóvenes investigadores la oportunidad de iniciar (o ampliar) su currículum.”

    Ana Abril Hernández
    Joven Investigadora, Universidad Complutense de Madrid