Actas de los Simposios de la SELGYC

  • Actas del XX Simposio de la SELGYC (2019). Volumen III
  • Actas del XX Simposio de la SELGYC (2018). Volumen II
  • Actas del XX Simposio de la SELGYC (2016). Volumen I
  • Actas del XIX Simposio de la SELGYC (2014)
  • Actas del XVIII Simposio de la SELGYC (2012). Volumen I
  • Actas del XVIII Simposio de la SELGYC (2012). Volumen II
  • Actas del XVIII Simposio de la SELGYC (2012). Volumen III
  • Actas del XVII Simposio de la SELGYC (2010). Volumen I
  • Actas del XVII Simposio de la SELGYC (2010). Volumen II
  • Actas del XVI Simposio de la SELGYC (2009)
  • Actas del XIII Simposio de la SELGYC (2000)
  • Actas del XII Simposio de la SELGYC (1999)
  • Actas del X Simposio de la SELGYC (1996). Volúmen I y II
  • Actas del IX Simposio de la SELGYC (1992). Volumen I
  • Actas del IX Simposio de la SELGYC (1992). Volumen II
  • Actas del XX Simposio de la SELGYC (2019). Volumen III

    Universidade de Santiago de Compostela, SELGYC, 2019, 350 pp., al cuidado de Alba Cid, Carla Figueiras y Facundo Reyna Munain.

      Contenidos:
    • Construcciones culturales i literarias de la memoria
    • La visibilización del conflicto

    Contenido en PDF

  • Actas del XX Simposio de la SELGYC (2018). Volumen II

    Universidade de Santiago de Compostela, SELGYC, 2018, 284 pp., al cuidado de Susana Justo Barreira Laura Pereira Domínguez.

    Contenido en pdf

  • Actas del XX Simposio de la SELGYC (2016). Volumen I

    Monográfico "Europa prometida: crisis y redifinición de la identidad literaria y cultural europea" incluido en 1616: Anuario de Literatura Comparada, vol. 6, 2016, pág. 20-105.

    Contenido en PDF
  • Actas del XIX Simposio de la SELGYC (2014)

    Universidad de Salamanca, SELGYC, 2014, 455 pp., al cuidado de Patricia Cifre Wibrow y Manuel González de Ávila.

      Contenidos:
    • Culturas contemporáneas de la seducción
    • Arcos Temporales
    • Reescrituras del antiguo arquetipo de Don Juan y la Femme Fatale
    • Entre culturas

    Contenido en PDF

  • Actas del XVIII Simposio de la SELGYC (2012). Volumen I

    Universidad de Alicante, SELGYC, 2012, al cuidado de Rafael Alemany y Francisco Chico.

      Contenidos:
    • Literaturas ibéricas medievales comparadas
    • Ciberliteratura y comparatismo
    • Literatura y espectáculo.

    Contenido en HTML

  • Actas del XVIII Simposio de la SELGYC (2012). Volumen II

    Universidad de Alicante, SELGYC, 2012, al cuidado de Rafael Alemany y Francisco Chico.

      Contenidos:
    • Literaturas ibéricas medievales comparadas
    • Ciberliteratura y comparatismo
    • Literatura y espectáculo.

    Contenido en HTML

  • Actas del XVIII Simposio de la SELGYC (2012). Volumen III

    Universidad de Alicante, SELGYC, 2012, al cuidado de Rafael Alemany y Francisco Chico.

      Contenidos:
    • Literaturas ibéricas medievales comparadas
    • Ciberliteratura y comparatismo
    • Literatura y espectáculo.

    Contenido en HTML

  • Actas del XVII Simposio de la SELGYC (2010). Volumen I

    Claudio Guillén y la tradición hispánica de la literatura comparada. Literatura y mitos de fundación

    El XVII Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, una parte de cuyas comunicaciones se recogen aquí, tuvo como prioridad esencial rendir un homenaje académico, a la vez que de cálido reconocimiento, a Claudio Guillén, fallecido en Madrid en enero de 2007. Distintas universidades españolas habían organizado ya espléndidos actos en su honor, pero para nuestra Sociedad ensalzar su memoria se funde con nuestro pasado y con nuestra razón de ser.

    Contenido en HTML

  • Actas del XVII Simposio de la SELGYC (2010). Volumen II

    Reescrituras y traducción: perspectivas comparatistas

    La reflexión sobre la reescritura no ha perdido un ápice de su interés para los comparatistas desde el ya lejano Palimpsestes de Gérard Genette, obra en la que se apuntaba que la reescritura se inscribía en el ámbito de la transtextualidad a la vez que constituía un ejemplo paradigmático de hipertextualidad a partir de un texto anterior o hipotexto.

    Contenido en HTML

  • Actas del XVI Simposio de la SELGYC (2009)

    Ayuntamiento de Lucena, SELGYC, 2009, al cuidado de Antonio Cruz Casado y Margit Raders.

      Contenidos:
    • Literatura y Alianza de civilizaciones.
    • Prólogo y paratextos
    • Bohemios, raros y olvidados (1850-1950)

  • Actas del XV Simposio de la SELGYC

  • Actas del XIV Simposio de la SELGYC (2004)

    La literatura en la literatura. Alcalá de Henares, Madrid, Centro de Estudios Cervantinos y SELGYC, 2004, ed. M. León Gómez, Presentación de Carlos Alvar, 561 pp.

      Contenidos:
    • “Don Quijote como tema literario”
    • “El título literario”
    • “Literatura e Interculturalidad”

  • Actas del XIII Simposio de la SELGYC (2000)

    León, SELGYC y Universidad e León, 2000, 767 pp. J. E. Martínez, Mª J. Álvarez, Mª L. Cuesta, C. Garrigós, J. R. Rodríguez de Lera, eds.

      Contenidos:
    • Norte y Sur
    • La sátira
    • Transferencias y recepción de géneros y formas textuales

  • Actas del XII Simposio de la SELGYC (1999)

    Huelva, Publicaciones de la Universidad de Huelva, SELGYC, 1999, 675 pp., M. A. Márquez, A. Ramírez de Verger, P. Zambrano, eds.

      Contenidos:
    • El retrato literario
    • Tempestades y naufragios
    • Escritura y reelaboración

  • Actas del X Simposio de la SELGYC (1996). Volúmen I y II

    Paisaje, juego y multilingüismo. Universidad de Santiago de Compostela/Consorcio de Santiago de Compostela, 1996, 577 pp. y 493 pp., edición a cargo de Darío Villanueva y Fernando Cabo Aseguinolaza.

  • Actas del IX Simposio de la SELGYC (1992). Volumen I

    La mujer: elogio y vituperio

    Universidad de Zaragoza/Banco Zaragozano, 1994, 406 pp. y 529 pp. Comité ejecutivo: T. Blesa, Mª.T. Cacho, C. García Gual, M. Rolland, L. Romero Tobar, M. Smerdou.

  • Actas del IX Simposio de la SELGYC (1992). Volumen II

    La parodia. El viaje imaginario

    Universidad de Zaragoza/Banco Zaragozano, 1994, 406 pp. y 529 pp. Comité ejecutivo: T. Blesa, Mª.T. Cacho, C. García Gual, M. Rolland, L. Romero Tobar, M. Smerdou.

Actas de los simposios

La SELGYC y los Comités Locales se comprometen a la publicación, en formato electrónico, de las Actas de los Simposios realizados, previa selección definitiva de las comunicaciones por el Comité Científico de la Sociedad.

Cuando lo permitan las subvenciones económicas necesarias que se hayan concedido, la publicación de las Actas de los Simposios se efectuará en papel y en formato de libro.

Normas editoriales para las Actas

II Encuentro Jóvenes Investigadores SELGYC · 2017

  • Presentación

    La Sociedad Española de Literatura General y Comparada se complace en anunciarles el II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA SELGYC, que se celebrará en la Universidad Complutense de Madrid los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2017. El objetivo de este encuentro, de forma principal, aunque no excluyente, es reunir a los jóvenes investigadores que estén trabajando actualmente en el ámbito de la literatura comparada, y ofrecer así un foro de debate y de divulgación de las investigaciones que están llevando a cabo.

  • Programa

    A continuación pueden consultar el Programa del II Encuentro de Jóvenes Investigadores de la SELGYC que tendrá lugar los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2017 en la Universidad Complutense de Madrid.

    Programa

  • Calendario

    8 de septiembre: Límite de presentación de propuestas de comunicación
    22 de septiembre: Anuncio de las comunicaciones seleccionadas
    6 de octubre: Límite para la inscripción al encuentro
    16 de octubre: Programa definitivo
    30 de noviembre: Inauguración del Encuentro

  • Temáticas

    La emergencia de las nuevas tecnologías y la masificación de Internet en las últimas décadas han revolucionado también el campo de la literatura y del comparatismo, tanto en lo que respecta a los hábitos de la lectura y de la investigación como en todo lo concerniente a la creación literaria. En especial, la digitalización y la accesibilidad de textos ofrecen a la literatura comparada nuevas posibilidades de estudio y metodologías innovadoras. El objetivo de este encuentro es dar la oportunidad a los jóvenes investigadores –que empezaron sus estudios y que están desarrollando y desarrollarán su actividad investigadora en este nuevo contexto– de analizar los nuevos fenómenos de la era digital, y mostrar así su visión sobre el futuro de la literatura.

    Se esperan propuestas relacionadas con cualquier aspecto de la literatura digital y del estudio de la literatura comparada desde este nuevo contexto digital. Posibles vías de reflexión:

    • - Ciberliteratura
    • - La existencia y la creación de nuevos géneros literarios digitales
    • - Intertextualidad e intermedialidad
    • - Hipertextualidad e hipermedia
    • - El fenómeno de los blogs
    • - Nuevas maneras de difundir la literatura
    • - El libro digital
    • - Proyectos de digitalización masiva
    • - Herramientas electrónicas para la investigación
    • - Revistas electrónicas
    • - La enseñanza de la literatura con medios digitales.

  • Contacto

    PÁGINA WEB: encuentroselgyc2017.weebly.com
    FACEBOOK: https://es-es.facebook.com/encuentroselgyc
    CORREO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La SELGYC también publica ...

Anuario 1616

Anuario 1616

El anuario "1616" constituye una revista estable del comparatismo español, admitida como tal publicación periódica por la comunidad científica internacional, al servicio de la difusión de nuestras perspectivas sobre la disciplina, abierta asimismo al concurso estimulante de colegas de otros países y, muy especialmente, volcada hacia la promoción general de los jóvenes investigadores en Literatura Comparada».

Continuar leyendo

Otras publicaciones

Otras publicaciones

Publicaciones de la SELGYC no agrupadas en las Actas de los Simposios ni en el anuario 1616.

Continuar leyendo