Premios y becas

PREMIO CLAUDIO GUILLÉN

Premio Claudio Guillén a una carrera académica o a una obra especialmente relevante para los estudios comparatistas. Se concede una vez cada dos años, durante el Simposio de la SELGYC.

BASES DEL PREMIO:

  • El candidato al puesto debe ser propuesto por un profesor o un equipo de profesores. En ningún caso podrá presentarse a sí mismo.
  • Solo podrán solicitar el premio socios y socias en activo de la SELGYC, si bien no es necesario que la persona propuesta sea socio/socia.
  • La propuesta para la concesión del premio debe hacerla uno o varios socios/as de la SELGYC, antes del 15 de septiembre del año en curso.
  • El premio se convocará cada dos años y se entregará durante la celebración del Simposio de la SELGYC.
  • Las diferentes propuestas serán valoradas por la Junta directiva de la SELGYC. La decisión final de la Junta directiva se anunciará un mes antes de la celebración del Simposio.
  • Para la solicitud del premio se deberá entregar una breve memoria (máximo 2000 palabras) explicando la relevancia que tiene para los estudios de literatura comparada la investigación llevada a cabo por la persona propuesta a lo largo de toda su carrera académica y / o la relevancia de una obra en particular dentro de los estudios de comparatismo. Se adjuntará asimismo un breve CV con un listado de las publicaciones y los proyectos realizados. La documentación debe enviarse a la Dra. Ana González-Rivas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
  • Se concederá la cantidad de 1000 € como premio.

Becas SELGYC

De forma anual, la SELGYC concede 2 becas para socios doctores y 2 becas para socios no doctores.

BASES PARA LA CONCESIÓN DE LAS BECAS

  • Solo podrán beneficiarse de la beca socios y socias en activo de la SELGYC.
  • La solicitud de la beca debe realizarse antes del 15 de septiembre del año en curso.
  • Las becas se concederán por año natural. A finales del año en curso se anunciarán las becas concedidas para el año siguiente.
  • Se enviará un proyecto de 2500 palabras especificando el tema de la investigación, la metodología, el centro en el que se llevará a cabo y el impacto previsto. El proyecto se acompañará del CVA del solicitante (máximo 4 hojas. Modelo oficial del Ministerio). La documentación debe enviarse a la Dra. Ana González-Rivas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • La beca se concederá a los proyectos más relevantes y novedosos en el campo de la literatura comparada. Se tendrán en cuenta los siguientes criterios: • Interés y originalidad • Relevancia en el campo de la literatura comparada • Adecuación de la metodología • Aplicaciones futuras • Uso de un aparato bibliográfico pertinente y actualizado.
  • El proyecto será valorado por la Junta directiva de la SELGYC. La decisión de la Junta se anunciará en el mes de diciembre del año en curso.
  • Al finalizar el proyecto, para el que se estima una duración de 9 meses, se deberá presentar una memoria final en el que se dé cuenta de los resultados obtenidos. La fecha límite para la presentación de esta memoria será el 30 de septiembre del año siguiente a la comunicación de la concesión de la beca.
  • Se concederán 600 € por ayuda / beca.
  • El/la becario/a se compromete a hacer mención de esta ayuda de la SELGYC en la publicación de su trabajo de investigación.

    Etiquetas: SELGYC, becas selgyc, , premios selgyc, becas, premio claudio guillén

II Encuentro Jóvenes Investigadores SELGYC · 2017

  • Presentación

    La Sociedad Española de Literatura General y Comparada se complace en anunciarles el II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA SELGYC, que se celebrará en la Universidad Complutense de Madrid los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2017. El objetivo de este encuentro, de forma principal, aunque no excluyente, es reunir a los jóvenes investigadores que estén trabajando actualmente en el ámbito de la literatura comparada, y ofrecer así un foro de debate y de divulgación de las investigaciones que están llevando a cabo.

  • Programa

    A continuación pueden consultar el Programa del II Encuentro de Jóvenes Investigadores de la SELGYC que tendrá lugar los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2017 en la Universidad Complutense de Madrid.

    Programa

  • Calendario

    8 de septiembre: Límite de presentación de propuestas de comunicación
    22 de septiembre: Anuncio de las comunicaciones seleccionadas
    6 de octubre: Límite para la inscripción al encuentro
    16 de octubre: Programa definitivo
    30 de noviembre: Inauguración del Encuentro

  • Temáticas

    La emergencia de las nuevas tecnologías y la masificación de Internet en las últimas décadas han revolucionado también el campo de la literatura y del comparatismo, tanto en lo que respecta a los hábitos de la lectura y de la investigación como en todo lo concerniente a la creación literaria. En especial, la digitalización y la accesibilidad de textos ofrecen a la literatura comparada nuevas posibilidades de estudio y metodologías innovadoras. El objetivo de este encuentro es dar la oportunidad a los jóvenes investigadores –que empezaron sus estudios y que están desarrollando y desarrollarán su actividad investigadora en este nuevo contexto– de analizar los nuevos fenómenos de la era digital, y mostrar así su visión sobre el futuro de la literatura.

    Se esperan propuestas relacionadas con cualquier aspecto de la literatura digital y del estudio de la literatura comparada desde este nuevo contexto digital. Posibles vías de reflexión:

    • - Ciberliteratura
    • - La existencia y la creación de nuevos géneros literarios digitales
    • - Intertextualidad e intermedialidad
    • - Hipertextualidad e hipermedia
    • - El fenómeno de los blogs
    • - Nuevas maneras de difundir la literatura
    • - El libro digital
    • - Proyectos de digitalización masiva
    • - Herramientas electrónicas para la investigación
    • - Revistas electrónicas
    • - La enseñanza de la literatura con medios digitales.

  • Contacto

    PÁGINA WEB: encuentroselgyc2017.weebly.com
    FACEBOOK: https://es-es.facebook.com/encuentroselgyc
    CORREO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.